9 de Mayo 2015
Vamos apurando los días de esquí ya que parece que esto se acabará pronto debido a las altas temperaturas. La ruta comienza desde el plan de están que es hasta donde dejan meter el vehículo debido a la posible invasión del lago en la carretera.
 |
Mapa |
 |
Comienza el porteo |
Desde allí cogemos el camino viejo que sube a la Renclusa por evitar portear toda la carretera. Después de un corto porteo ponemos esquís y vamos ganando desnivel entre los árboles dejando la Renclusa a nuestra izquierda sin pasar por ella.
 |
Entre bosque |
 |
salimos del bosque |
Avanzamos con tendencia a la derecha por el barranco del Alba y seguimos hacia dentro del valle para después girar a la izquierda y subir por palas un poco más empinadas.
 |
Hacia dentro del valle |
Llegamos a un collado y ya vemos nuestro primer objetivo a nuestra izquierda y el Pico del Alba a la derecha.
 |
Quitamos esquís y avanzamos andando |
Buscamos una canal de ascenso que al final se estrecha. Muchos quitamos esquís pronto y otros deciden apurar al máximo sin quitar esquís. La nieve esta muy blanda y somos afortunados que tenemos una huella recien hecha, aunque aun así la progresión es un poco penosa.
 |
Últimos metros al collado |
 |
Ascendiendo al diente del Alba |
Llegamos al collado y con una última y breve trepadilla llegamos a la cima.
 |
Diente del Alba |
 |
En la cima del Diente del Alba (foto de Daniel Mur) |
Ahora desde el collado nos tiramos a la otra vertiente descendiendo unos metros para luego recuperarlos otra vez. Desde allí vemos nuestro siguiente collado, para el cual tendremos que volver a quitar esquís por la falta de nieve en su acceso, aunque los últimos metros con nieve y un poco de mayor inclinación.
 |
Al fondo del collado de donde venimos |
 |
Llegando al segundo collado |
 |
En el collado, el Sayo delante por el que subiremos después |
 |
En el Mir, Sayo y Cordier al fondo |
Desde este collado dejamos esquís y ascendemos primero al Mir, con cuidado y apoyando manos (Hay un bloque enorme que se mueve en la arista) hasta su cima. Descendemos otra vez al collado anterior y desde allí volvemos a portear esquís y seguimos por la arista hacia el Sayo. Tramo de trepadillas en roca y con algunos tramos con nieve blanda o nieve dura. Subir con ojo que la caída no la cuentas.
 |
Subiendo al Sayo |
Desde el Mir otra tanda de fotos y con esquís puestos descendemos para volver a retomar un último ascenso ya sencillo hasta la cima del pico Cordier.
 |
Viniendo hacia el cordier |
 |
En el Cordier |
Desde el collado antes del cordier empezamos el descenso, la mayoría con crampones ya que la nieve ahí esta asquerosa, ultra pisada y dura porque le da ya la sombra. El paso del escalón lo hacemos todos sin esquís y ya por fin comienza lo bueno. Buscamos el sol ya que debido al poco horario tempranero empieza a aparecer la sombra en el glaciar, pero es solo un pequeño tramo de nieve dura.
 |
Descenso desde el collado del cordier sin esquís, nieve dura y muy pisada |
 |
El escalón |
 |
Por fin esquís puestos |
La esquiada sobre nieve primavera con más de una caída que nos hace disfrutar hasta pasada la Renclusa. A pocos minutos de la Besurta volvemos a portear esquís y así hasta el coche otra vez.
 |
Mar de nubes |
 |
Todo el glaciar para nosotros |
 |
Apurando la nieve hasta el final |
 |
Llegando a la Besurta |
No hay comentarios:
Publicar un comentario