domingo, 13 de enero de 2019

TARRAGONA (Les Ports) - Circular a Monte Caro 1.442m

12 de Enero 2019
Como hasta que no nieve de verdad yo he colgado los esquís seguimos con las zapatillas. Ruta larga, unos 24km y con fuerte desnivel 1.500-1.600m+ (según reloj 1.640m y wikiloc 1.500m), por sendero de todo tipo, desde lo más sencillo a los empinados tramos donde hay que poner manos. Paisaje espectacular y muy solitaria, solo encontramos gente en la cima de Monte Caro (se puede subir en coche). Muy poco corredora y más montañera. Hubo tramos en los que nos perdimos y no teníamos muy claro hacia donde ir, así que en el track también saldrá registrado.
WIKILOC: Ruta GPS
Mapa (he marcado el sendero marcado del mapa, en el track en la vuelta sale algo diferente)
Perfil
DONDE DEJAR EL COCHE: Parking de tierra. Antes de llegar a la Casa Carvallo. Población cercana, Tortosa. El acceso al parking en la parte final es una pista de tierra estrecha pero se puede meter cualquier tipo de coche.
LA RUTA
Simplemente la describiré brevemente ya que cuelgo el track gps. Va bastante bien llevar gps debido a tramos perdedores. Desde el parking se sigue la única pista hasta la Casa Carvallo donde cogemos un sendero que va en ascenso justo detrás de la casa. Este se mete en el barranco y lo va cruzando por terreno sinuoso y con encanto. En un punto hay que cruzarlo el río (seguir marcas rojas), punto a partir del cual comienza el tramo de aventura. Pendiente pronunciada y terreno abrupto y resbaladizo con una caída un tanto expuesta en algún tramo. El camino se aprecia poco, pero se sigue bien buscando las marcas y con un poco de lógica sobre como avanzar por los paredones del barranco. Una vez superado este tramo la cosa se vuelve ya sencilla pero la pendiente se pone a modo kilómetro vertical. Llegamos a un collado desde el cual ya vemos Monte Caro aunque aun queda.
Seguimos por el GR bien marcado por sendero agradable hasta un cartel donde hay que seguir hacia el collado que sube a Monte Caro. Este sendero te deja en la carretera desde la cual en seguida cogemos sendero hasta la misma cima cruzando la carretera en varias ocasiones. La diferencia de temperatura arriba y abajo es considerable y aun queda la escarcha en los árboles más sombríos que hace que cuando sopla el aire parece que este nevando.
Volvemos hasta el desvío de la carretera y retrocedemos nuestros pasos hasta el cartel anterior. Desde allí seguimos la circular descendiendo por un barranco. Pasamos por una fuente donde reponemos agua y retrocedemos un poco dirección cueva del Caro. Hay una parte de este tramo que vuelve a ser perdedora debido a que el camino esta bastante invadido por la vegetación pinchuda (pantalones cortos significa piernas con muchas marcas). Seguimos entre subes y bajas rodeando la espectacular montaña hasta que por fin empieza la bajada de verdad. Bajada muy empinada y con mucho vacío en algunos tramos pero solitaria y preciosa. Acabamos en la Casa de Carvallo otra vez y de ahí al coche.
ALGUNAS FOTOS DEL DÍA 
Casa Carvallo
Las parte alta de Monte Caro
Mirador de Monte Caro
Fuente donde rellenar agua
Muchas de las indicaciones están en las piedras
El frío en las zonas altas deja escarcha en las zonas sombrías

viernes, 4 de enero de 2019

ANDORRA (Grau Roig) - Corredor Norte al Pic Sur de Envalira 2.785m

29 de Diciembre 2018
Después de haber disfrutado tanto el día anterior y la gran cantidad de opciones que existen en este circo optamos por hacer algo también rápido y asequible ya que toca vuelta a casa y tenemos muchas horas de coche.
Canal o corredor norte sencillo desde el cual se puede acceder a varios picos, entre ellos el Envalira y el Engaït. En nuestro caso optamos solo por uno ya que no se nos podía hacer muy tarde, pero hay múltiples opciones como canales de acceso. 
La canal es corta, tendrá unos 200m+ pero la cogimos en condiciones bastante malas para progresar andando y sin huella de andar evidente. Nieve sin transformar donde un paso eran dos para atrás y en muchos tramos hundiéndonos bastante. Sorprendente para como esta el monte de duro, no esperábamos encontrar semejante paquetón con nieve azúcar, aunque algunos tramos estaban algo más duros, especialmente a la salida. 
Según condiciones me imagino que esta canal será muy propensa a aludes.
Mapa
MATERIAL: Crampones y piolet o piolets.
DONDE DEJAR EL COCHE: Parking de Grau Roig. 
LA RUTA
Desde el parking de Grau Roig cogeremos la misma aproximación que el día anterior. Todo recto por las pistas y al final girar a la izquierda por una pista azul bastante ancha. Una vez llegado a un tramo largo y casi llano girar por una pista a la derecha que se adentra en el circo. Llegamos hasta el telearrastre de la estación que esta en la parte alta.
Desde aquí seguimos hasta el corredor oeste del Pic Blanc pero pronto giramos a la derecha en busca de la otra canal. Nos colamos y subimos mucho con lo que tuvimos que descender con las focas para acceder adecuadamente a la canal. Una vez en la base seguimos un rato con esquís y antes de la mitad pusimos los crampones y casi fue peor (por ponerlos cómodamente). Penamos subiendo, sobre todo Loren que amablemente abrió la huella con dureza, yo subí bastante más cómoda detrás.
Desde el collado giramos a la derecha y pasamos del Pic Envalira ya que sino se nos iba a hacer muy tarde. Seguimos todo por la arista y desde la cima del Pic Sud bajamos hasta el collado de Engaït por el que se accede normalmente con esquís. 
Desde allí seguimos un poco más con crampones por seguridad ya que la pala de descenso cogerá unos 30/35 grados. Una vez descendido un poco ponemos esquís y bajamos asombrosamente por nieve aceptable (entre azúcar y dura) y sin rascar por el barranco hasta una especie de balsa de agua que enlaza con las pistas, donde ahí si que rascamos. Desde la pistas ya hasta el coche.
ALGUNAS FOTOS DEL DÍA
Ascenso en rojo y descenso en amarillo
Cara sur del Pic Envalira
Pic Sud