Mostrando entradas con la etiqueta Carreras por montaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carreras por montaña. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2024

PEÑARROYA DE TASTAVINS - Tastavins Trail

 20 de octubre de 2024
Como todos los años me apunto a esta carrera, ya que dos o tres al año no hacen daño, solo generan agujetas, jeje. Con entrenamiento nulo de correr, debido a una lesión de cuello en septiembre y luego un trancazo del quince dos semanas antes de la carrera, con muchas dudas de si iba a poder correr resultó que pude disfrutar del recorrido sin dolor y corriendo como hace tiempos, pero con unos años más. 
Es una carrera muy bonita con diferentes modalidades, yo como siempre a la corta por no lesionarme más la espalda. Buen ambiente, buena comida y entorno insuperable.
LUGAR: Peñarroya de Tastavins.
ALGUNAS FOTOS DE LA ORGANIZACIÓN



domingo, 23 de octubre de 2022

PEÑARROYA DE TASTAVINS - Tastavins trail

 15 de octubre de 2022
Un par de semanas antes, después de estar animando en el trail de Valderrobres me enciendo y me apunto a la Tastavins Trail, así sin pensar mucho. Llevo muchos años sin competir en una carrera de montaña de "correr", por la espalda y prometiéndome que no me encedería me apunté. Como no tengo remedio corrí desde el minuto uno, y creo que hace más de 10 años que no corría así y lo mejor de todo, sin dolor. Al final una segunda posición entre un gran grupo de mujeres (así da gusto que el género femenino participe en porcentajes muy elevados) que no me esperaba para nada. Eso si, por si las moscas seguiré como a esta ahora...intentando evitar correr y haciendo montaña disfrazada a modo ligero.
La carrera merece mucho la pena, es bonita, la organización es de 10 y el terreno sin duda como el entorno son únicos. Hay muy buen ambiente y una comida estupenda para después (apta para celiacos). Este año había dos modalidades; el Hereu 24km y 1.350m+ y la Tossa de 10km y 485m+ (la que hice yo). Además, cuenta con una mini trail para los más pequeños que lo dan todo corriendo. Un aspecto a destacar es que durante la carrera te pueden dar un jamón y elegir si no cogerlo o llevarlo toda la carrera y en consecuencia zampártelo en tu casa.
MÁS INFO EN LA WEB: http://www.tastavinstrail.com/
ALGUNAS FOTOS DEL DÍA (algunas fotos de Ramón)


lunes, 23 de abril de 2018

PAÜLS - Trencacims 23km y 1.932m+

15 de Abril 2018
Preciosa carrera por todo con muy buena organización de la que me voy con muy buen sabor de boca. Mereció la pena, 3 al año no hacen daño, bueno solo un poco pero por lo menos no me reviento la espalda y me quito el gusallino de las carreras.
El recorrido, perfectamente marcado, va por buena senda todo el rato, muy corredera (a excepción de las subidas fuertes) y bastante rompe piernas ya que hay bastantes subes y bajas. El peor tramo para mi la bajada final, hubiera preferido que hubiera sido en ascenso. Avituallamientos abundantes y bien puestos. En resumen, que repito seguro...por el ambiente, la organización y lo bonita que es.
Para dormir nosotros dormimos en el coche en un campo de fútbol de asfalto donde permiten aparcar justo al lado de los baños de la piscina que dejan abiertos toda la noche así que mejor imposible. Para más información entrar en la Web.
Perfil

Recorrido

lunes, 2 de octubre de 2017

KV CANFRANC 2017 1.110m+ y 3.8km

24 de Septiembre 2017
No se que tiene Canfranc que me atrae tanto a la hora de hacer una carrera, quizás el cariño que le tengo a ese valle. Es un duro Kilómetro Vertical con un paisaje alucinante y donde el ambiente las veces que he ido siempre ha sido muy bueno, tanto en organización, voluntarios como corredores, será que corren tan poquitos que estamos casi en familia.
WEB: https://www.kilometroverticaldecanfranc.com/
La carrera empieza pasado Col de Ladrones justo en un puentecillo desde donde sale el sendero al Porte. La primera parte más corredora pero pronto se acaba y empieza a coger una fuerte pendiente donde lo más económico es andar rápido. Tramos de cuerdas por si las moscas que ayudan a subir los tramos más verticales y un pequeño descanso de falso llano en el avituallamiento. 
Cuando parece que estas cerca aun queda un buen trozo de subes y bajas hasta la meta pero nos salió tan buen día y el paisaje estaba tan bonito que se hace ameno. Sin duda es un kilómetro vertical para repetir todos los años. 
Después una buena comida con el resto de corredores y sorteo de regalos.
ALGUNAS FOTOS DEL DÍA

viernes, 22 de septiembre de 2017

CANFRANC-CANFRANC 16km y 1.559m+

9 de Septiembre 2017
Toca probar la espalda y esta vez con un buen cambio de chip. Con cabeza me apunto a la corta con un colega y allí nos juntamos unos cuantos. Llevo casi más de 2 años haciendo solo kilómetros verticales por lesión y tengo ganas de probar a ver que pasa. Carrera muy bonita así como dura por su fuerte desnivel, aunque yo cuanto más desnivel mejor porque subir es lo que me gusta. No se puede comparar con sus otras modalidades de 42km, 70km y 100km que son aun más duras.
Perfil
Condiciones climatológicas también duras, empezamos lloviendo desde el punto de partida  pero lo peor estaba arriba, un aire y un frío de pelotas, y bueno nevando en los últimos 200 metros de desnivel aproximadamente, hace tiempos que no pasaba tanto frío.
Contentísima con la posición que mantení en el ascenso a la Moleta y con los resultados obtenidos ya que no esperaba nada.
Comienza desde la estación de Canfranc y se mete por la carretera principal del pueblo hasta el desvío hacia el bosque. Subida que empieza por pista y finalmente se mete en sendero. Esta subida va aumentando la pendiente según subes y es constante y dura. La lluvia no se deja notar mucho ya que el bosque nos protege pero el frío poco a poco va aumentando.
Una vez superado el bosque aun queda un buen tramo hasta la cima de la Moleta 2.572m donde las condiciones cambian drásticamente. Empieza el viento de norte a pegarnos fuerte, chubasquero para fuera y la lluvia se empieza a convertir en agua nieve. Ya no hay árboles que nos protejan. Alrededor de la cima no se ve un carajo pero estamos cerca, finalmente lo que era agua nieve empieza a ser nieve, no siento las manos y el frío se empieza a meter por todo pero no queda otra que seguir a tope para bajar cuanto antes. 
Los voluntarios de la cima pobres...esos si que tienen merito, aguantar ahí toda la mañana o todo el día si que es de personas fuertes. Tocar chufa y para abajo, la peor parte de la carrera, viento de cara y todo el chubasquero blanco, sigue el frío y no puedo ni beber agua porque no puedo coger el botellín de lo frías que tengo las manos. Aquí ya es donde empieza a adelantarme gente sin talento, jeje.
Por fin perdemos altura y la temperatura sube, la nieve desaparece y se convierte en lluvia fina que finalmente para y empieza a notarse el calor, que placer. La bajada es hacia Iserías, precioso ibón situado entre grandes montañas. Todo esta lleno de barro y roca resbaladiza lo que hace que tampoco te puedas lanzar como un animal, aunque seguro que alguno hubo. Consigo coger una barrita ya que no he comido nada en todo el rato pero resulta que esta congelada, casi me dejo los piños.
En el avituallamiento ya en la zona de baja de Izas esta Dani el cual me acompaña casi hasta la meta, un puntazo, además así corro. Recorre todo el valle de Izas hasta col de Ladrones desde donde ya no queda nada y se puede ver ya Canfranc. Las carrera tan cortas no me llenaban pero después de esta creo que me va a empezar a gustar, la espalda sin dolor y la motivación estaba a tope.
Un 10 a los voluntarios que al final gracias a ellos se consiguen estas cosas y por su aguante. Las abuelas del pueblo en la cena me trataron como a una hija y tienen en cuenta a los celiacos lo cual también se agradece un montón. En resumen, preciosa carrera.
ALGUNAS FOTOS DEL DÍA (Parte de Ramón)
En la salida